🏆 Mascotas Mundial 2026: Conoce a Zayu, Maple y Clutch

🏆 Mascotas Mundial 2026: Conoce a Zayu, Maple y Clutch

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025. – El Mundial de Fútbol 2026 está cada vez más cerca y la FIFA ha revelado uno de los elementos más esperados por los fanáticos: las mascotas Mundial 2026. Con personalidades únicas, diseños cargados de simbolismo y una misión clara de representar la identidad de cada país anfitrión, Zayu, Maple y Clutch se perfilan como los nuevos íconos de la próxima Copa del Mundo que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos.

Mascotas Mundial 2026

Mascotas Mundial 2026

Mascotas Mundial 2026

🐆 Zayu: el espíritu guerrero de México

Entre las mascotas oficiales del Mundial 2026, México presenta a Zayu, un felino inspirado en el jaguar, animal sagrado en las antiguas culturas mesoamericanas. Vestido con la clásica camiseta verde y portando el número 9, Zayu representa la garra, el liderazgo y la pasión ofensiva que caracterizan al fútbol mexicano.

Su nombre evoca fuerza y determinación, valores que conectan con la historia y la tradición futbolera del país. Además, su papel como delantero dentro de la narrativa del torneo refuerza la idea de lucha constante por el gol, simbolizando el deseo de México por destacar en su propia casa.

🍁 Maple: la fortaleza de Canadá

Canadá aporta a Maple, un personaje robusto y protector que porta el número 1 y viste el tradicional uniforme rojo. Inspirado en los símbolos naturales del país, Maple representa la resiliencia y la defensa firme, características esenciales del rol de portero.

La hoja de arce —símbolo nacional canadiense— está presente en su diseño y nombre, reflejando el orgullo nacional y el espíritu de equipo. Maple no solo será la figura encargada de “defender el arco” simbólicamente, sino también de proyectar la imagen de un país que apuesta por el trabajo colectivo y el esfuerzo constante.

🦅 Clutch: estrategia y poder desde Estados Unidos

La tercera de las mascotas del Mundial 2026 es Clutch, el representante de Estados Unidos. Inspirado en el águila calva —símbolo nacional del país—, Clutch porta el número 10 y viste la camiseta azul. Su rol como mediocampista refleja inteligencia táctica, visión de juego y liderazgo.

El nombre “Clutch” alude a la capacidad de rendir bajo presión y aparecer en los momentos decisivos, un guiño al espíritu competitivo que caracteriza a la nación. Con esta figura, Estados Unidos busca proyectar su ambición de ser protagonista en el torneo y consolidar su crecimiento futbolístico a nivel mundial.

Un Mundial unido por sus símbolos

Las mascotas del Mundial 2026 van más allá del entretenimiento. Representan la unión de tres países con culturas distintas, pero con un objetivo común: organizar la edición más grande en la historia de la Copa del Mundo.

Además de ser embajadores culturales, Zayu, Maple y Clutch protagonizarán campañas promocionales, productos oficiales, videojuegos y eventos previos al torneo, reforzando el mensaje de inclusión y diversidad que FIFA busca transmitir con esta histórica edición.

Rumbo a la Copa del Mundo más grande de la historia

El Mundial 2026 marcará un hito en la historia del fútbol: por primera vez se jugará en tres países simultáneamente y contará con la participación de 48 selecciones nacionales. Con nuevos formatos, más partidos y millones de aficionados esperando el silbatazo inicial, la expectativa es enorme.

Las mascotas Zayu, Maple y Clutch son solo el comienzo del camino hacia la gran fiesta del fútbol. Su misión será conectar emocionalmente con los fanáticos, representar el orgullo de cada nación y acompañar a los equipos en su camino hacia la gloria.

La presentación de las mascotas del Mundial 2026 no solo marca el inicio de la cuenta regresiva para la Copa del Mundo, sino que también celebra la unión de tres naciones que, a través del deporte, buscan inspirar al mundo. Con Zayu, Maple y Clutch, México, Canadá y Estados Unidos le dan rostro, energía y alma al evento futbolístico más esperado del planeta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gianni Infantino – FIFA President (@gianni_infantino)

¿Buscas escuela? Visítanos en 1erdirectorioescolar.com