Formulario de Contacto
Apóyenos con contestar el siguiente formulario para brindarle información personalizada.
🍪 Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar, aceptas nuestra Política de Cookies.
Alejandro Colman Lerner (Seriyo) es un destacado profesional argentino con una trayectoria notable en las artes visuales y la biología molecular. Originario de Buenos Aires, Argentina.
En el ámbito artístico, Alejandro se ha desempeñado como artista visual en ARTE y ha participado en exposiciones benéficas, como la realizada en la Biblioteca “José María Heredia” a favor de niños y adolescentes.
Su obra ha sido exhibida en diversos espacios culturales, incluyendo el Taller de Artes Raúl Urbina.
El arte con cerillos de madera es una técnica creativa y minuciosa que consiste en utilizar fósforos o cerillos como material principal para construir esculturas, figuras y composiciones artísticas. Este tipo de arte destaca por su precisión, paciencia y habilidad manual, ya que cada cerillo debe colocarse estratégicamente para formar estructuras detalladas.
Uno de los exponentes en esta disciplina es Alejandro Colman Lerner, quien ha desarrollado impresionantes obras utilizando cerillos de madera. Su trabajo combina la delicadeza de los materiales con la complejidad de las formas, logrando piezas que capturan la atención por su originalidad y detalle.
El proceso de creación en el arte con cerillos de madera comienza con un diseño previo, donde el artista planea la estructura y la distribución de los fósforos. Luego, cada cerillo se pega cuidadosamente, asegurando la estabilidad y el acabado estético. En algunos casos, se queman o pintan para agregar efectos visuales únicos.
Esta técnica ha ganado popularidad entre los amantes del arte y el modelismo, ya que permite crear desde pequeñas figuras hasta imponentes maquetas arquitectónicas. El arte con cerillos de madera es un ejemplo de creatividad y paciencia, transformando un objeto cotidiano en verdaderas obras maestras.